BIOTRONIK y la Universidad de Sídney se unen para transformar la atención cardiaca mediante la innovación digital
- Esta colaboración de tres años tiene como objetivo ofrecer soluciones sanitarias escalables para mejorar el tratamiento de las enfermedades
- Se espera que la iniciativa beneficie principalmente a los pacientes de regiones remotas o con acceso limitado a la atención sanitaria
BIOTRONIK, líder mundial en tecnología médica, y la Universidad de Sídney, una de las instituciones académicas y de investigación más prestigiosas del mundo, han firmado un memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para impulsar conjuntamente la innovación en salud digital y conectada hasta 2028.
Al combinar la experiencia de BIOTRONIK en dispositivos cardiacos implantables, así como la monitorización remota, con las capacidades de investigación de primer nivel de la Universidad de Sídney y la experiencia del Westmead Applied Research Centre en herramientas de salud digital orientadas al paciente, la colaboración tiene como objetivo diseñar conjuntamente soluciones que respondan a las necesidades clínicas del mundo real. Este acuerdo marca un hito importante en la evolución hacia una asistencia sanitaria centrada en el paciente y basada en el valor.
«Este MoU va mucho más allá de la tecnología. Se trata de reinventar la forma en que prestamos asistencia sanitaria», afirmó Jan Ewert, director general de BIOTRONIK en Australia y Nueva Zelanda. «Nuestro objetivo es crear herramientas digitales que se integren fácilmente en los flujos de trabajo existentes y permitan a los médicos y pacientes mejorar la prestación de la asistencia sanitaria y los resultados clínicos».
A medida que los sistemas sanitarios de todo el mundo se enfrentan a una presión cada vez mayor debido al aumento de los costes, el envejecimiento de la población y la escasez de la mano de obra, la necesidad de soluciones tecnológicas y digitales de bajo coste toma un carácter urgente. Las soluciones inteligentes y escalables, como la monitorización remota y el apoyo a la toma de decisiones basado en la inteligencia artificial, pueden ayudar a salvar las diferencias en la atención sanitaria, optimizar los recursos y permitir intervenciones más tempranas, especialmente en el caso de las enfermedades crónicas.
Durante los próximos tres años, la colaboración se centrará en desarrollar y evaluar clínicamente nuevas herramientas en áreas como la monitorización remota de pacientes, la inteligencia artificial y el apoyo a la toma de decisiones clínicas. Estas innovaciones se probarán en entornos reales para garantizar que aporten un valor cuantificable tanto a los pacientes como a los sistemas sanitarios. Se espera que la iniciativa beneficie principalmente a los pacientes de regiones remotas o desatendidas, donde el acceso a la atención sanitaria sigue siendo limitado.
«Estamos encantados de estrechar nuestra relación con BIOTRONIK para desarrollar conjuntamente soluciones digitales de salud basadas en la evidencia clínica y diseñadas pensando en el bienestar de los pacientes», afirmó la profesora Clara Chow, directora académica del Westmead Applied Research Centre y profesora de Medicina en la Facultad de Medicina de Sídney. «Esta alianza representa una oportunidad única para transformar la investigación de vanguardia en beneficios reales para las personas que padecen enfermedades cardiovasculares».
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en todo el mundo. Para hacer frente a este reto es necesaria la colaboración entre diversos sectores, con el fin de transformar la investigación en soluciones prácticas y escalables. El objetivo es acelerar el progreso y satisfacer las demandas de la asistencia sanitaria moderna.
-FIN-
Acerca de BIOTRONIK
Durante más de 60 años, BIOTRONIK ha liderado el sector de la tecnología médica, creando revolucionarias innovaciones que han conseguido transformar la vida de millones de pacientes con enfermedades cardíacas y dolor crónico. Con la firme intención de armonizar a la perfección la tecnología con el cuerpo humano, diseñamos terapias fiables y capaces de cambiar vidas gracias a nuestros avanzados dispositivos para la gestión del ritmo cardíaco, la monitorización y la neuromodulación. Asimismo, también ofrecemos diferentes soluciones vanguardistas en el sector de la electrofisiología. Desde la creación del primer marcapasos de Alemania en el año 1963 hasta los innovadores avances en tecnologías digitales y la estimulación del sistema de conducción en la actualidad, BIOTRONIK se esfuerza continuamente por seguir aumentando la calidad, el rendimiento y la innovación. Con sede en Berlín, nuestra presencia global se extiende a más de 100 países en América, EMEA y Asia, y de este modo podemos ofrecer innovadoras soluciones preparadas para el futuro, las cuales marcan el camino de la próxima generación de tecnología médica. 
 
Acerca de la Universidad de Sídney
Como primera universidad de Australia, fundada en 1850, la Universidad de Sídney lleva 175 años compartiendo conocimientos, formando líderes y enfrentando los desafíos más complejos del mundo. Actualmente ocupa el primer puesto en Australia (US News) y el puesto 25 del mundo (QS World University Rankings), y se encuentra constantemente entre las mejores universidades del planeta, además de ser reconocida a nivel mundial por la excelencia de su enseñanza e investigación. El Westmead Applied Research Centre (WARC), una escuela de medicina perteneciente a la Facultad de Medicina y al Centro de Impacto en la Salud, fue fundado por la Universidad de Sídney en colaboración con el Distrito Sanitario Local del Oeste de Sídney con el fin de impulsar la innovación para abordar las enfermedades crónicas. El WARC reúne a expertos de múltiples disciplinas para diseñar conjuntamente, evaluar y aplicar soluciones innovadoras en materia de atención sanitaria y prevención. Además, colabora estrechamente con la industria, el gobierno y organizaciones sin ánimo de lucro.
Photo 1
Front row (from left to right): Rahul Sathiaraj, Digital Health Project Manager (WARC, The University of Sydney), Prof Clara Chow AM, Professor of Medicine, Cardiologist (WSLHD), Academic Director (WARC) & Professor of Medicine (Sydney Medical School), Jan Ewert, Managing Director (BIOTRONIK Australia and New Zealand), Dr Julius Juarez, Commercialisation Theme Leader (Commercialisation Office, The University of Sydney), Dr Naveed Khan, Senior Program Lead Digital Health (BIOTRONIK Australia and New Zealand)
Back row (from left to right): Dr Edel O'Hagan, Research Fellow (WARC, The University of Sydney), Sally McNeill, Senior Project Officer (WARC, The University of Sydney), Dr Simone Marschner, Senior Research Fellow and Head Biostatistician (WARC, The University of Sydney), Dr Desi Quintans, Statistical Programmer (WARC, The University of Sydney), Dr Anushriya Pant, Research Fellow (WARC, The University of Sydney), Zoe Rock, Research Officer (WARC, The University of Sydney), Vishal Gopal, Clinical Trials Services Manager (WARC, The University of Sydney)
Photo 2
Front row: Prof Clara Chow AM, Professor of Medicine, Cardiologist (WSLHD), Academic Director (WARC) & Professor of Medicine (Sydney Medical School) and Jan Ewert, Managing Director (BIOTRONIK Australia and New Zealand)
Back row: Rahul Sathiaraj, Digital Health Project Manager (WARC, The University of Sydney) and Dr Naveed Khan, Senior Program Lead Digital Health (BIOTRONIK Australia and New Zealand)
Photo 3
Prof Clara Chow AM, Professor of Medicine, Cardiologist (WSLHD), Academic Director (WARC) & Professor of Medicine (Sydney Medical School) and Jan Ewert, Managing Director (BIOTRONIK Australia and New Zealand)
 
   
  