Detalles del producto
Resultados clínicamente comprobados
Los stents en lesiones cortas
- Estudio 4EVER1. ALL 4,3 cm; PP 76,2 %; FTLR 82,3 %
- Estudio REAP2. ALL 5,2 cm; PP 68,0 %; FTLR 86,2 % Stents Pulsar en combinación con balón farmacológico
- Estudio DEBAS3. ALL 18,8 cm; PP 88,2 %; FTLR 91,0 %*

Stent diseñado para AFS
- El diseño de stent segmentado con struts finos proporciona una baja fuerza externa crónica (COF)4 suficiente para mantener el vaso abierto inclusive en lesiones calcificadas (estudio 4EVER 1). Una alta fuerza externa crónica da como resultado altas tasas de hiperplasia neointimal.5 6 7
- Ideal para lesiones cortas o para terapia combinada con balón farmacológico (DCB).
Sistema de liberación
Facilita el implante del stent.
Pestaña de seguridad
Evita la liberación
accidental del stent.
Disminuye la fricción de la válvula del introductor sobre el eje retráctil del sistema, durante el implante del stent para una fácil liberación.
Sistema de entrega de bajo perfil
Eje distal de perfil 4 F para mejor cruce de la lesión. Eje proximal de 3,6 F para permitir la inyección del contraste con el dispositivo en el introductor
BIOFLEX-I (US-IDE)
- Estudio de investigación para evaluar la seguridad y eficacia de los stents Astron y Pulsar.
- El objetivo del estudio consiste en demostrar independientemente la eficacia y seguridad de los stents Astron y Pulsar de BIOTRONIK.
- El stent Pulsar se utiliza para el tratamiento de lesiones femoropoplíteas, ubicadas en la arteria femoral superficial (AFS) o en la arteria poplítea proximal (APP), mientras que el stent Astron se emplea para el tratamiento de lesiones en la arteria ilíaca común o externa.
- Inclusiones estimadas: 456
BIOFLEX-I EU
- Estudio para evaluar el desempeño de los stents Astron y Pulsar-18 en Europa.
- BIOFLEX-I EU es el brazo europeo del estudio BIOFLEX-I IDE (NCT01319812). Los datos del BIOFLEX-I EU se combinarán con los datos del IDE.
- El objetivo del estudio consiste en demostrar de manera independiente el desempeño clínico de los stents Astron y Pulsar-18 de BIOTRONIK.
- El stent Pulsar-18 se utiliza para el tratamiento de lesiones femoropoplíteas, ubicadas en la arteria femoral superficial (AFS) o en la arteria poplítea proximal (APP), mientras que el stent Astron se emplea para el tratamiento de lesiones arteriales de la ilíaca común o externa.
- Inclusiones estimadas: 456

4-EVER
- Estudio que tiene como objetivo investigar la seguridad del tratamiento endovascular 4F de la enfermedad arterial estenótica infrainguinal.
- Número de pacientes: 120
- Principal criterio de valoración: permeabilidad primaria (PP) a los 12 meses
Datos técnicos
Stent | |
---|---|
Tipo de catéter | OTW |
Guía recomendable | 0,018" |
Material del stent | Nitinol |
Grosor del strut | 155 μm |
Revestimiento del stent | proBIO (carburo de silicio amorfo) |
Marcas del stent | 6 marcas de oro en cada extremidad |
Tamaños | ø 4-7 mm; L: 20-80 mm |
Eje proximal | 3,6 F, revestimiento hidrofóbico |
Longitud útil del catéter | 70 cm (ø 5,0-7,0 mm) 72 cm (ø 4,0 mm, L: 60-80 mm) 75 cm (ø 4,0 mm, L: 20-40 mm) 120 cm (ø 5,0-7,0 mm) 130 cm (ø 4,0 mm, L: 60-80 mm) 135 cm (ø 4,0 mm, L: 20-40 mm) |
Informaciones para pedidos
Contacto
1 DEBAS usa el stent Pulsar-18, otro miembro de la familia Pulsar con características de stent similares.
2 Ensayo 4EVER. Bosiers. M. Resultados de los 24 meses presentados en CIRSE 2013; Deloose K. Resultados de los 24 meses presentados en LINC 2014.
3 Acín. F. et al. Stent de nitinol Astron Pulsar Nitinol en el sector femoro-popliteal. Técnicas Endovasculares 2010; 13: 3203-3211
4 DEBAS utiliza el stent Pulsar-18, otro miembro de la familia Pulsar con características de stent similares.
5 Ensayo DEBAS. Mwipatayi P. Resultados de los 24 meses presentados en VEITH 2015
6 Datos en el archivo BIOTRONIK
7 Freeman JW, Snowhill PB, Nosher JL. A link between stent radial forces and vascular wall remodeling: the discovery of an optimal stent radial force for minimal vessel restenosis. Connect Tissue Res. 2010 Aug; 51(4): 314-26
8 Zhao HQ, Nikanorov A, Virmani R, Jones R, Pacheco E, Schwartz LB. Late stent expansion and neointimal proliferation of oversized Nitinol stents in peripheral arteries. Cardiovasc Intervent Radiol. 2009 Jul; 32(4): 720-6